Tinta Lim�n Ediciones
  • NOVEDADES
  • COLECCIONES
  • CATÁLOGO
  • TIENDA
  • NOSOTRXS
Tinta Lim�n Ediciones
  • Nosotrxs
  • Distribución
  • Contacto

COLECCION
NOCIONES COMUNES

Encuentro de experiencias e ideas. Cruce de conceptos y experimentaciones. Cuando la práctica teórica abre nuevos terrenos surgen discusiones, se ensayan lenguajes, se sitúan problemas, se arrancan imágenes a las palabras.

Esferas de la insurrección
Este libro es como un bellísimo gusano que crece en un estercolero: la ondulación y la suavidad aterciopelada de su pensamiento, la risa contagiosa, la...

Esferas de la insurrección

Suely Rolnik

La potencia feminista
El movimiento feminista alcanzó en los últimos años un protagonismo de nuevo tipo. La masividad y radicalidad de esta experiencia política...

La potencia feminista

Verónica Gago

Acerca del fin
El mundo contemporáneo propone a los individuos todo salvo devenir sujeto. En este sentido, se puede sostener la tesis de que el mundo contemporáneo es...

Acerca del fin

Alain Badiou y Giovanbattista Tusa

Spinoza disidente
Mediante otras acciones, otras ideas y otras maneras de vivir, disidencia es la posibilidad humana de no ser parte ni formar parte del sistema de valores,...

Spinoza disidente

Diego Tatián

El patriarcado del salario
Marx ha contribuido enormemente al desarrollo del pensamiento feminista, entendido este como parte de un movimiento de liberación y de cambio social, no...

El patriarcado del salario

Silvia Federici

Revolución en punto cero
Este libro recoge más de treinta años de reflexiones e investigaciones sobre la naturaleza del trabajo doméstico, la reproducción social y...

Revolución en punto cero

Silvia Federici

Un mundo ch´ixi es posible
"Lo ch’ixi apareció en mi horizonte cognitivo cuando todavía no sabia nombrar aquello que había descubierto a través de mis...

Un mundo ch´ixi es posible

Silvia Rivera Cusicanqui

Autonomía y diseño
Como los activistas indígenas, campesinos y afrodescendientes de América Latina acostumbran decir, la crisis contemporánea es una crisis de un...

Autonomía y diseño

Arturo Escobar

La frontera como método
Las fronteras, lejos de servir solamente para bloquear u obstruir el paso global de personas, dinero u objetos, se han transformado en dispositivos fundamentales para...

La frontera como método

Sandro Mezzadra y Brett Neilson

Breve tratado para atacar la realidad
Este libro tiene por objeto una sola cosa: la realidad. Nuestra resalidad, esta realidad que coincide con el capitalismo. Decir realidad capitalista es por lo tanto...

Breve tratado para atacar la realidad

Santiago López Petit

Capitalismo, deseo y servidumbre
La vida social no es más que otro nombre para la vida pasional colectiva. Reconocer su carácter profundamente estructurado no...

Capitalismo, deseo y servidumbre

Frédéric Lordon

Hijos de la noche
He decidido escribir sobre lo que le pasa a mi cabeza. Sobre el dolor que vive en ella y que a mí no me deja vivir. Sobre los ruidos que insisten y me...

Hijos de la noche

Santiago López Petit

Sociología de la imagen
Muestro aquí los detalles, los acontecimientos y hasta los cálculos numéricos para reproducir el tajín -el sarnaqawi- que me lleva de...

Sociología de la imagen

Silvia Rivera Cusicanqui

CALIBÁN Y LA BRUJA
La lección política que podemos aprender de Calibán y la bruja es que el capitalismo, en tanto sistema económico-social, está...

CALIBÁN Y LA BRUJA

Silvia Federici

La razón neoliberal
La razón neoliberal propone pensar el neoliberalismo no como una doctrina homogénea y compacta sino como una compleja tecnología de...

La razón neoliberal

Verónica Gago

La cocina de Marx
Este pequeño libro constituye un ejercicio de lectura de Marx a la luz de un tema fundamental en los debates críticos contemporáneos: la...

La cocina de Marx

Sandro Mezzadra

Capital y lenguaje
"Capital y lenguaje señala la relación de intimidad que se establece entre estos dos términos en el momento preciso en que la...

Capital y lenguaje

Christian Marazzi

Cine-Capital
“¿Es una empresa loca una lectura marxiana del díptico de Gilles Deleuze sobre el cine, La imagen-movimiento y La imagen-tiempo? No...

Cine-Capital

Jun Fujita Hirose

Hegel o Spinoza
Para poder leer a Spinoza, Macherey tuvo que pasar a través de Hegel y pelear de cerca con su pensamiento, con el retrato filosófico que Hegel hizo del...

Hegel o Spinoza

Pierre Macherey

Cuando el verbo se hace carne
Virno anuncia su propósito desde el comienzo: el bosquejo de categorías políticas a la altura de un modo de producción que posee su centro...

Cuando el verbo se hace carne

Paolo Virno

Micropolítica
"Más que una obra de filosofía, psicoanálisis y de política, este libro es una especie de diario de a bordo. Suely lo escribió...

Micropolítica

Suely Rolnik - Félix Guattari

Materialismo ensoñado
La experiencia con el cuerpo de la madre fue sustituida por un cuerpo de palabras, acariciadas en la poesía, cortadas por el filo de la razón patriarcal...

Materialismo ensoñado

León Rozitchner

Ambivalencia de la multitud
"Estoy convencido de que la multitud es el modo de ser colectivo caracterizado por el hecho de que todos los requisitos naturales de nuestra especie adquieren...

Ambivalencia de la multitud

Paolo Virno

La noche de los proletarios
No expresaremos con este título ninguna metáfora. Los personajes de este libro son algunas decenas, algunas centenas de proletarios que tenían 20...

La noche de los proletarios

Jacques Ranciere

Filosofía de la deserción
Esta quiere ser una reflexión sobre lo común y la comunidad, pero además, indirectamente, un esfuerzo por comprender la lógica de la...

Filosofía de la deserción

Peter Pál Pelbart

Spinoza o la prudencia
El buen método no precede al conocimiento, procede de él. No es anterior, sino interior a él. Dicho de otro modo, el método de lectura se...

Spinoza o la prudencia

Chantal Jaquet

Generación post alfa
Franco Berardi lleva uno de esos seudónimos que se imponen. Por eso en muchos sitios y desde hace casi cuarenta años se lo conoce simplemente como...

Generación post alfa

Franco Berardi Bifo

La historia sin objeto
En tiempos en que ya es imposible una teoría de la historia, lo único que es posible teorizar es el modo de proceder del discurso histórico. O...

La historia sin objeto

Marcelo Campagno e Ignacio Lewkowicz

Políticas del acontecimiento
El acontecimiento muestra lo que una época tiene de intolerable, pero también hace emerger nuevas posibilidades de vida. Esta nueva distribución...

Políticas del acontecimiento

Mauricio Lazzarato

  • NOVEDADES
  • COLECCIONES
    • Nociones comunes
    • Pensar en movimiento
    • Ch'ixi
    • Incursiones
    • Coediciones
    • De mano en mano
  • CATÁLOGO
  • COMPRAR LIBROS